por Nutrasalud 16 de octubre, 2025
< Volver

Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, la alimentación se consolida como un gasto prioritario incluso en tiempos de inflación. Los consumidores españoles demandan más frescura y equilibrio en su dieta, mientras que la hostelería responde con menús saludables y medidas activas contra el desperdicio alimentario.

La alimentación se ha convertido en un ámbito intocable para la mayoría de los españoles. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, presentado junto a Hostelería de España y la Academia Española de Nutrición y Dietética, tres de cada cuatro personas (74 %) afirman que no recortarían en comida bajo ninguna circunstancia.

Más del 60 % destina más del 20 % de su presupuesto mensual a la alimentación, un dato que refleja la importancia del bienestar nutricional en el gasto doméstico.

El estudio muestra un cambio de mentalidad en torno a la restauración: si en 2024 un 86 % estaba dispuesto a reducir sus salidas a restaurantes, en 2025 esa cifra cae al 69 %.

Comer fuera deja de percibirse como un lujo y pasa a entenderse como una experiencia de bienestar, socialización y equilibrio, incluso en un contexto de precios al alza.

La frescura, nuevo estándar de lo saludable

El 87 % de la población afirma prestar más atención a mantener una dieta equilibrada, cinco puntos más que el año anterior. Además, el 85 % espera que los restaurantes ofrezcan opciones saludables, una tendencia que convierte la buena alimentación en una exigencia básica más que en un valor añadido. No obstante, el concepto de "saludable" ha evolucionado. Los consumidores ya no se guían por etiquetas o sellos, sino por la frescura y la calidad real del producto.

El 96 % prioriza alimentos frescos, el 82 % reclama más verduras en el plato y solo un 35 % da importancia decisiva a las opciones veganas o vegetarianas. "La frescura es el nuevo indicador de salud en la mesa", resume el informe.

En palabras de María Abolafio, CSR & Wellbeing Expert de Edenred: "El Barómetro FOOD 2025 demuestra que los españoles quieren cuidarse y disfrutar de la experiencia de comer fuera. La hostelería responde con una oferta más equilibrada y sostenible, y Ticket Restaurant es la herramienta que conecta ambas realidades: bienestar personal y apoyo a la restauración local".

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.