Cómo perder peso sin hacer una dieta agresiva
El sobrepeso excesivo es un problema que afecta a más del 15% de los españoles mayores de edad.
Leer más »En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
El sobrepeso excesivo es un problema que afecta a más del 15% de los españoles mayores de edad.
Leer más »Ana M. López Sobaler es miembro de la Comisión Delegada del Consejo asesor científico del Instituto de Estudios del Huevo. Catedrática de Nutrición y Bromatología y Directora del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid.
Nicolás Olea. Catedrático de la Facultad de Medicina/Universidad de Granada y Facultativo Especialista en el Hospital Universitario Clínico S. Cecilio de Granada. Además, es socio fundador de Alimentta, think tank para la transición alimentaria.
Poco se ha hablado de la salud mental y la importancia que tiene en todos los aspectos de nuestras vidas hasta la fecha. Hoy, que tras la crisis por Covid-19 nos hemos dado cuenta de lo fundamental que resulta, parece que se trata con algo más de naturalidad pero lo cierto es que sigue generando mucha tensión.
Leer más »Por Silvia Martín, directora de Normativa Alimentaria de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac).
La suplementación en el ámbito del “preentrenamiento” puede ser muy amplia y variada. Contribuyen a disminuir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento del deportista. Te damos las claves para conocer más las posibilidades sobre estos complementos.
Leer más »Elena Toledano, nutricionista de Roots Mindfoodness.
Leer más »El Instituo de Investgación y Tecnología Agroalimentarias, IRTA lidera un proyecto que estudia a cincuenta variedades locales de legumbres y frutos secos del entorno mediterráneo, como las fabes asturianas, para transformarlos en lácteos, harinas y platos preparados alternativos de origen vegetal.
Leer más »Sara Partida, Digital Consultant de SpicyMinds.
Leer más »Nos hemos habituado a que nos receten probióticos ante situaciones de estreñimiento o diarrea, para recuperar la composición saludable de la microbiota intestinal. Lo que casi nadie sabe es que los probióticos también podrían ayudarnos a pararle los pies a la obesidad, la diabetes y otros trastornos relacionados con el llamado “síndrome metabólico”.
Leer más »