Empresas Premium
Con el respaldo del laboratorio PiLeJe y bajo la dirección científica de reconocidos expertos en medicina del sueño y microbiota ha comenzado en Barcelona la tercera y última edición del curso “Estrés, Sueño y Salud”, una formación acreditada dirigida a profesionales sanitarios que busca ofrecer herramientas prácticas y actualizadas para mejorar el bienestar emocional y la calidad del descanso, con especial atención al papel del eje microbiota-intestino-cerebro.
La dirección científica de esta formación está a cargo del Dr. Javier Albares, médico neurofisiólogo, experto en medicina del sueño y autor de “La ciencia del buen dormir” y “Generación Zombi”, y de Pilar Casanovas, farmacéutica especialista en microbiota y divulgadora científica.
Se trata de un curso innovador, acreditado, que se imparte mayoritariamente de forma virtual.
La formación se estructura en 6 módulos teóricos y un módulo práctico final en streaming, y cubre desde los fundamentos del estrés y el sueño, hasta aspectos específicos como el insomnio, el sueño en la infancia y adolescencia, o la creciente evidencia acerca del papel emergente del eje microbiota-intestino-cerebro.
Precisamente en este sentido, uno de los módulos profundiza especialmente en la relación entre la microbiota intestinal, su impacto en la regulación emocional y el descanso, abordando la evolución histórica de este campo y los primeros indicios del papel regulador de la microbiota sobre el eje intestino-cerebro. Además, los participantes podrán conocer las principales vías de comunicación entre estos sistemas, así como el concepto de homeostasis y su importancia en la salud integral. Asimismo, recibirán una formación exhaustiva acerca del papel de los bióticos y pautas prácticas para cuidar la microbiota como vía para mejorar la calidad del sueño y gestionar mejor el estrés.
Con una duración de cuatro meses por convocatoria, el curso, organizado por Reference Life Science Publisher, se imparte a través de contenidos audiovisuales interactivos, actividades gamificadas, tutorías personalizadas y una sesión en directo para resolver casos clínicos.
Esta tercera convocatoria se inició el 1 de septiembre y se llevará a cabo hasta el 1 de diciembre de 2025.
Los participantes que completen con éxito todas las actividades obtendrán un certificado con créditos otorgados por el Consell Català de Formació Continuada y la Comisión de Formación Continuada del SNS (válido para titulaciones sanitarias).