por NutraSalud 27 de noviembre, 2025
< Volver

El VI Curso Avanzado sobre Inmunonutrición, Sostenibilidad y Salud, organizado por la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) bajo la dirección de la Dra. Ascensión Marcos, ha reunido a algunos de los principales especialistas en nutrición, inmunología y metabolismo para analizar cómo la microbiota, los alimentos fermentados y los estilos de vida influyen en el funcionamiento del sistema inmunitario.

Durante la jornada, enmarcada en un programa centrado en alimentación, sostenibilidad y salud pública, los ponentes han presentado nuevas evidencias sobre el papel de la dieta y los patrones de consumo en la respuesta inmune del organismo

En su intervención inaugural, la Dra. Ascensión Marcos subrayó que una alimentación variada, rica en fibra, vitaminas y polifenoles, combinada con ejercicio, descanso adecuado y buena gestión emocional, es clave para mantener un sistema inmune equilibrado. Recordó que la Dieta Mediterránea continúa siendo uno de los patrones dietéticos mejor respaldados por la evidencia científica: se asocia a menor fragilidad, mejor función cognitiva y una mayor capacidad de respuesta inmunitaria.

La experta también destacó el papel de los alimentos y bebidas fermentadas, incluida la cerveza dentro de un consumo moderado, que pueden favorecer la diversidad microbiana intestinal y contribuir a un mejor estado inmunitario.

Bebidas fermentadas y salud cardiovascular

La Dra. Lina Badimón abordó la relación entre las bebidas fermentadas y la salud cardiovascular. Según explicó, sus efectos difieren en función del tipo de bebida, cantidad y contexto dietético. “La evidencia disponible indica que un consumo moderado de cerveza puede mejorar ciertos marcadores cardiovasculares y reducir respuestas inflamatorias, siempre dentro de las recomendaciones para adultos sanos”, señaló.

Ayuno intermitente, microbiota y eje intestino-cerebro

El Dr. Francisco José Tinahones analizó cómo el ayuno intermitente y otros patrones de alimentación pueden modular la microbiota y afectar al eje intestino-cerebro, incluyendo la influencia de bebidas fermentadas en la diversidad microbiana y la función inmunitaria.

Alimentación variada, fermentados y estilo de vida mediterráneo

En el cierre de la jornada, los expertos coincidieron en que los alimentos ricos en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes deben ser la base de la dieta. Asimismo, recordaron que la incorporación de alimentos y bebidas fermentadas puede contribuir a una microbiota intestinal más diversa y a un sistema inmune más equilibrado.

Respecto a la cerveza, insistieron en que sus posibles beneficios se asocian únicamente a un consumo moderado, acompañado de alimentos y dentro de un estilo de vida mediterráneo. Recordaron las ingestas máximas recomendadas:

  • Mujeres adultas sanas: 200–300 ml/día
  • Hombres adultos sanos: 400–600 ml/día

Los especialistas también remarcaron la importancia de minimizar situaciones de estrés mantenido, ya que pueden reducir la eficiencia de la respuesta inmunitaria. 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.