16 de septiembre, 2025
< Volver

El centro tecnológico Eurecat estudiará los efectos de un extracto natural destinado a mejorar la regulación del ritmo circadiano, los ciclos que el cuerpo experimenta en 24 horas, en personas que trabajen en turnos por la noche, tanto continuos como rotativos.

El ritmo circadiano es el reloj biológico del cuerpo que regula los cambios físicos, mentales y de comportamiento del cuerpo. Está determinado principalmente por los cambios de luz y oscuridad durante el día e influye en la liberación de hormonas como la melatonina, que induce el sueño, o el cortisol, que ayuda a mantenerse alerta.

Las alteraciones de este ritmo, causadas por cambios de horarios, turnos de trabajo o carencia de exposición a la luz natural, pueden afectar a la salud y causar insomnio, fatiga y un aumento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares mediante el aumento de obesidad, niveles de glucosa o del colesterol, entre otros problemas.

El estudio, llamado CIRCAFENOL, tendrá una duración de diecinueve semanas e incluirá cinco visitas presenciales en el centro Eurecat Reus, en la avenida Universitat, 1, ubicado frente al Hospital Universitario Sant Joan de Reus. En estas visitas se evaluarán distintos parámetros como indicadores bioquímicos mediante analíticas de sangre, análisis de la composición corporal, de la calidad del sueño y análisis de la función endotelial.

Las personas interesadas en participar en el estudio tienen que ser mayores de 18 años y trabajar un mínimo de cinco noches al mes. Pueden apuntarse rellenando un formulario en línea y, para más información, pueden contactar con la Unidad Tecnológica de Nutrición y Salud de Eurecat a través del correo electrónico estudis@eurecat.org o en el teléfono 636 944 723, mediante llamada o WhatsApp.

CIRCAFENOL evalúa el efecto de un extracto natural sobre las alteraciones en el ritmo circadiano y parámetros de salud relacionados con estas alteraciones

La participación puede aportar beneficios directos a los voluntarios, “no solo por los posibles efectos positivos de los extractos naturales sobre la regulación del ciclo circadiano y las alteraciones relacionadas como la obesidad o los niveles de glucosa y lípidos en sangre, sino también por la atención médica especializada, el asesoramiento por parte de profesionales y la oportunidad de conocer mejor el estado de salud propio”, destaca la investigadora de la Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat, Josefina Ruiz de Azua.

Además, su participación “aporta una contribución valiosa al avance científico y médico, puesto que ayuda a mejorar el conocimiento y los tratamientos relacionados con los efectos sobre la salud de alteraciones en el ritmo circadiano, beneficiando potencialmente a otras muchas personas en el futuro”, añade la responsable de la Línea de Estudios Clínicos de Eurecat, Anna Crescenti.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.