19 de septiembre, 2025
< Volver

La Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Productos de Nutrición Enteral (AENE) anuncia la renovación de su equipo directivo con el nombramiento de Irene Boj como nueva presidenta y de Soledad Pinto como vicepresidenta.

Irene Boj accede a la presidencia, tomando el relevo a Walter Molhoek de Nestlé Health Science. Ambas directivas, que cuentan con una sólida trayectoria profesional en el sector de la nutrición clínica, compaginarán estos cargos con sus actuales roles de liderazgo.

Trayectoria profesional

La nueva presidenta, Irene Boj, es directora general de Danone Nutricia España. Ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), pasó a formar parte de Danone en 2002. Desde entonces ha mostrado un excelente desempeño, aportando su experiencia internacional enriquecida por 12 años de trabajo en diversos países.

La nueva vicepresidenta, Soledad Pinto, es directora general de Nutrisens España. Aportando una sólida trayectoria de más de 14 años en el ámbito de la Nutrición Clínica, cuenta con una experiencia profesional de más de 35 años, iniciada en el campo de la Biología Molecular, investigación y formación.

El nuevo equipo directivo asume el cargo con una visión clara: impulsar la innovación, la sostenibilidad y el acceso a la nutrición clínica especializada en España.
Este compromiso se basa en la colaboración activa entre la industria, la administración pública, las sociedades científicas y los profesionales de la salud, con el objetivo de mejorar el cuidado de los pacientes, especialmente en aquellos casos donde el tratamiento médico-nutricional representa un apoyo clave en su recuperación.

El plan de acción se centrará en varios pilares estratégicos:

  • Fomentar la investigación y el desarrollo de nuevos productos y soluciones que respondan a las necesidades nutricionales de cada paciente.
  • Promover prácticas empresariales responsables y sostenibles en toda la cadena de valor de la nutrición enteral.
  • Trabajar con las autoridades sanitarias para garantizar un acceso equitativo y rápido a los tratamientos nutricionales para todos los pacientes que las necesiten.
  • Reforzar el papel esencial de la nutrición enteral como parte integral del tratamiento médico – nutricional y dar mayor visibilidad a la contribución de AENE al sistema de salud.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.