Empresas Premium
Dr Stephan Theis, Head of Nutrition Science and Communication en Beneo.
Envejecer bien se está convirtiendo en una aspiración definitoria para todas las generaciones. En todo el mundo, las personas buscan mantenerse activas e independientes durante el mayor tiempo posible, y cada vez se identifica más la nutrición como un elemento crucial en ese proceso.
Según la Organización Mundial de la Salud, se prevé que la población mundial mayor de 60 años se duplique hasta alcanzar los dos mil millones en 2050 (1). Pero esto no solo afecta a los adultos mayores. La última ‘Encuesta global sobre envejecimiento saludable’ de Beneo (2) reveló que el 73 % de los consumidores cree ahora que el envejecimiento saludable comienza en una etapa temprana de la vida.
Los consumidores están adoptando un enfoque proactivo hacia el bienestar. Mantenerse en buena forma mental (78 %) y física (67 %) son las principales prioridades en sus vidas. Las medidas clave que toman las personas para lograrlo incluyen hacer ejercicio físico con regularidad, evitar el estrés y mantener una dieta equilibrada. De hecho, dos tercios de los encuestados afirman que creen que, al elegir alimentos saludables, controlan su salud futura.
Al mismo tiempo, casi la mitad ahora examina las listas de ingredientes y los perfiles nutricionales antes de comprar un producto alimenticio o una bebida por primera vez, y muchos están reduciendo el consumo de azúcar (61 %), sal (45 %) y grasas saturadas (42 %), al tiempo que aumentan su ingesta de fibra (35 %). Para los productores de alimentos y bebidas, este cambio supone una clara oportunidad: utilizar ingredientes funcionales y respaldados por la ciencia que realmente favorecen la salud a largo plazo y que pueden comunicarse claramente en el envase.
Un área a la vanguardia de este movimiento es la salud digestiva. A medida que las personas envejecen, la microbiota intestinal cambia de forma natural, lo que da lugar a una menor diversidad en la población microbiana intestinal y a una disminución de las bifidobacterias beneficiosas. Las investigaciones sobre la microbiota intestinal realizadas durante la última década han demostrado que, si se orienta en la dirección correcta, puede desempeñar un papel preventivo y potencialmente terapéutico para un envejecimiento más saludable.
La mitad de los consumidores mundiales están muy interesados o extremadamente interesados en la microbiota intestinal y en cómo las bacterias buenas y malas del intestino afectan a la salud en general (3). Esta creciente concienciación está impulsando la demanda de productos con prebióticos probados, como las fibras de raíz de achicoria Orafti® Inulina y Oligofructosa de Beneo. Estos componentes alimenticios naturales se encuentran entre los prebióticos mejor investigados y pertenecen a los pocos prebióticos reconocidos por la Asociación Científica Internacional para los Probióticos y Prebióticos (ISAPP). Una revisión sistemática de la literatura con metaanálisis (Nagy et al. 4), la metodología más sólida en la jerarquía de la evidencia científica demostró que la ingesta de fibra de raíz de achicoria (a partir de 3 g/día) promueve un crecimiento significativo de las bifidobacterias en la microbiota intestinal en todos los grupos de edad y mejora los parámetros de la función intestinal.
Al nutrir selectivamente las bacterias intestinales beneficiosas, como las bifidobacterias, las fibras de la raíz de achicoria ayudan a mantener una microbiota saludable a medida que envejecemos. Para los fabricantes, ofrecen una forma vegetal, limpia y científicamente probada de satisfacer la demanda de los consumidores de alimentos y bebidas beneficiosos para el intestino que contribuyen a la vitalidad a largo plazo.
La salud cardíaca sigue siendo fundamental para envejecer bien, y más del 80 % de los consumidores están de acuerdo en que un corazón sano mejora la calidad de vida (5). La dieta desempeña un papel clave en este sentido, ya que influye en el colesterol, el azúcar en sangre y el peso corporal. La encuesta de Beneo reveló que más de la mitad de los consumidores están interesados en alimentos y bebidas que ayuden a reducir sus niveles de colesterol, y que establecen una relación entre la salud cardíaca y una mejor gestión del azúcar en sangre.
Los fabricantes de alimentos que deseen satisfacer esta demanda pueden incorporar beta-glucanos de cebada en el desarrollo de sus recetas. Se ha demostrado científicamente que estas fibras dietéticas solubles tienen efectos reductores sobre la respuesta glucémica (6) y, tanto a corto como a largo plazo, sobre los niveles de colesterol en sangre (7). Los efectos beneficiosos para la salud de los betaglucanos de cereales se han demostrado en más de 130 estudios científicos y han sido reconocidos por organismos oficiales como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y Health Canada, con la aprobación de las correspondientes declaraciones de propiedades saludables (8).
Por muy científicamente probado que esté un ingrediente, los consumidores se guían por lo que consideran saludable. El ingrediente Orafti®β-fit beta-glucano de cebada de BENEO es una harina integral de cebada natural y con etiqueta limpia que contiene un 20 % de beta-glucanos y tiene un contenido total de fibra del 40 %. Como puede etiquetarse como harina de cebada, ofrece a los fabricantes opciones de etiquetado atractivas para los consumidores. Gracias a su sabor neutro, se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, como productos horneados (pasteles, magdalenas, pan y galletas), pasta y cereales, así como sustitutos de comidas, y también puede influir positivamente en la textura al aumentar la viscosidad, por ejemplo, en los productos lácteos (alternativos).
Gracias a la sólida percepción de los consumidores de que es «natural» y «saludable», permite a los productores crear recetas que favorecen la salud cardíaca y que se integran perfectamente en la dieta diaria.
El envejecimiento saludable ya no es un segmento nicho para la tercera edad, sino que se está convirtiendo en una mentalidad universal entre los consumidores. Este cambio supone una gran oportunidad para que las marcas innoven con productos que combinen placer y funcionalidad.
Para los fabricantes, el éxito en este ámbito significa elegir ingredientes que no solo sean eficaces, sino también fiables, transparentes y fáciles de incorporar a los alimentos cotidianos. A medida que evolucionan las expectativas de los consumidores, la industria debe ir más allá del simple enriquecimiento nutricional y avanzar hacia soluciones nutricionales holísticas y basadas en la evidencia que realmente favorezcan el bienestar a cualquier edad.
En Beneo, nuestro objetivo es estar a la vanguardia de este desarrollo con nuestra versátil cartera de ingredientes, que incluye carbohidratos de liberación lenta, fibras funcionales y proteínas de origen vegetal, diseñados para ayudar a los productores a satisfacer las necesidades de los consumidores en una amplia gama de aspectos relacionados con la salud, al tiempo que mejoran los perfiles nutricionales.
A medida que la ciencia sigue revelando las complejas conexiones entre la salud intestinal, el metabolismo y la longevidad, una cosa queda clara: con los ingredientes adecuados, se puede favorecer un envejecimiento saludable en cada comida, para todas las generaciones.