por NUtraSalud/ Biogran 15 de octubre, 2025
< Volver

Factores como el estrés, una alimentación inadecuada o la exposición excesiva al sol, entre muchos otros, pueden provocar tanto la caída del cabello como el deterioro de su calidad. Este problema no solo afecta a la imagen personal, sino que también puede influir en la autoestima y el estado de ánimo.

El cabello, desde siempre, ha sido una seña de identidad. Las largas y tupidas melenas de antaño contrastan con la pérdida o debilitamiento capilar, tan comunes hoy en día. Una señal de que algo ha cambiado en nuestros hábitos y estilo de vida. 

Los nutrientes aliados del cabello fuerte

Aminoácidos, zinc, selenio, cobre, biotina y omega 3 son algunos de los nutrientes esenciales para mantener un cabello sano, fuerte y con vitalidad. Conocer su función y las fuentes naturales donde encontrarlos es clave para fortalecerlo desde dentro.

El cabello está formado en un 80% por queratina, además de agua, minerales y lípidos.  La correcta síntesis de esta proteína, responsable de aportar cuerpo, volumen y resistencia, depende del adecuado aporte de los aminoácidos cisteína y serina, ambos ricos en azufre. Este proceso requiere la presencia de cofactores como la vitamina B6 y la biotina, fundamentales para la salud capilar.

Entre las fuentes naturales de cisteína destacan el pescado y el pollo. En el mundo vegetal, las legumbres ecológicas y la levadura de cerveza son excelentes opciones.

La biotina (también conocida como vitamina H o B7) desempeña un papel crucial en la formación de queratina y en la división celular de tejidos de crecimiento rápido, como la piel, el cabello o las fibras nerviosas. Para asegurar un buen aporte diario, incluye en tus desayunos copos de avena integral, frutos secos o sus cremas, aguacate, semillas de sésamo ecológicas o germen de trigo.

Otra vitamina esencial es la B6, implicada tanto en la síntesis de cisteína como en la regulación hormonal. Puedes obtenerla con comidas como lentejas, carnes magras o ensaladas con aguacate, semillas de girasol, pistachos y orejones.

Por último, merecen una mención especial dos minerales clave: el selenio y el zinc, imprescindibles para mantener en buen estado tanto el cabello como las uñas. Ambos suelen encontrarse en alimentos proteicos como pescado, marisco y huevo, ideales para incluir en la cena. En el ámbito vegetal, las semillas de calabaza ecológicas y las nueces de Brasil (o coquitos), así como la soja y sus derivados, son también buenas fuentes.

Alimentos funcionales de moda para la caída del cabello

Las tendencias nutricionales cambian cada año, y muchas de ellas prometen milagros en salud y belleza. Pero, ¿qué hay de cierto detrás de estos alimentos de moda y cuáles funcionan realmente cuando se trata de fortalecer el cabello?

En el ámbito de la nutrición, las modas son un fenómeno recurrente y efímero. Donde antes se protagonizaba a las bayas de goji o la soja, hoy destacan los probióticos, el té matcha, la moringa o los llamados alimentos antiaging. Tendencias pasajeras que no tienen en cuenta cómo la propia Dieta Mediterránea ya cuenta con una amplia variedad de alimentos funcionales, es decir, aquellos que van más allá de nutrir y aportan beneficios específicos para la salud digestiva, inmunitaria o cardiovascular, entre otros.

Por otra parte, la nutricosmética también se ha sumado a esta corriente, con productos y alimentos que prometen tanto una piel más joven como una melena fuerte y brillante. Si bien pueden resultar útiles, conviene recordar que no sustituyen una alimentación equilibrada ni tampoco deben usarse como compensación de malos hábitos dietéticos.

Entre los clásicos aliados del cabello, destaca la levadura de cerveza, tradicionalmente asociada a la salud capilar por su contenido en aminoácidos, zinc y vitaminas del grupo B como la biotina y la piridoxina. El germen de trigo es otro alimento funcional con beneficios similares, gracias a su aporte de ácidos grasos esenciales, ácido fólico, vitamina B6, vitamina E, magnesio, hierro y zinc.

Estos alimentos pueden consumirse en su forma natural, tanto en copos como en polvo, añadidos a batidos, sopas, cremas vegetales, yogures o ensaladas, además de en formato de complemento alimenticio (cápsulas o comprimidos), una opción muy práctica para quienes buscan una incorporación más sencilla.

Suplementos capilares eficaces

Cada vez más personas recurren a los complementos alimenticios para frenar la caída del cabello, especialmente en los cambios de estación. Pero, ¿cómo elegir un suplemento realmente eficaz y qué ingredientes activos conviene buscar para evitar que la caída se prolongue en el tiempo?

Basados precisamente en criterios nutricionales, muchos complementos para el cuidado del cabello, las uñas y la piel, combinan tanto zinc y selenio como aminoácidos, biotina y vitaminas del grupo B; los nutrientes más específicos para mantener la fortaleza, vitalidad y salud capilar.

Pero, también la fitoterapia desempeña un papel importante en este ámbito. Entre las plantas medicinales con evidencia científica destaca la Serenoa repens, una de las más estudiadas por su capacidad para frenar la degradación de la testosterona y combatir de forma natural la alopecia androgénica. Esta forma de caída del cabello se debe a una mayor sensibilidad a la dihidrotestosterona (DHT), una hormona que acorta el ciclo de vida de los folículos pilosos y acelera su caída.

La acción de la Serenoa repens se centra en el proceso de conversión de testosterona en DHT, mediado por la enzima 5α-reductasa, y actúa a través de dos mecanismos principales:

Bloquea la enzima 5α-reductasa, evitando que la testosterona se transforme en DHT, la principal responsable de la alopecia androgénica.
Estimula los receptores estrogénicos, favoreciendo la multiplicación celular y, por  tanto, el crecimiento del cabello.

Otras plantas medicinales relacionadas con la salud capilar, presentes a su vez en muchos complementos alimenticios, son la alfalfa, el bambú, la ortiga o el aceite esencial de romero ecológico.

Por ello, desde El Granero Integral, proponemos Peloforte, un complemento alimenticio formulado con 11 ingredientes activos. Sobre una base herbal natural que incluye extracto de Serenoa repens, bambú (fuente natural de sílice) y alfalfa, se combinan nutrientes clave como L-cisteína, zinc, cobre, biotina y vitaminas del grupo B, ofreciendo una fórmula completa para el cuidado capilar.

Durante los cambios de estación o en periodos de estrés intenso, el apoyo de plantas medicinales y nutrientes específicos puede fortalecer el anclaje del cabello, mejorar su resistencia y brillo, y contribuir al bienestar emocional al recuperar la confianza y la vitalidad.

Vanesa León García

Dietista-Nutricionista de El Granero

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.