1 de julio, 2025
< Volver

Hygienalia, el evento líder del sector de la limpieza e higiene profesional en España, celebrará su próxima edición del 4 al 6 de noviembre en IFEMA Madrid. En esta ocasión, la feria refuerza su dimensión internacional, posicionándose como una plataforma estratégica para presentar las últimas innovaciones del sector y abrir nuevas oportunidades en mercados exteriores.

Con el impulso de organismos oficiales como la Generalitat Valenciana, IVACE + i Internacional e ICEX y la coordinación de la patronal sectorial ASFEL, Hygienalia 2025 contará con diversas misiones inversas de compradores y prescriptores de opinión (prensa) procedentes de cerca de 20 mercados clave para los expositores del certamen.

De este modo, ya están cerradas diversas misiones de compradores profesionales que llegarán desde países como Francia, Alemania, Rumanía, Portugal, Irlanda, Serbia, Polonia, Marruecos o Argelia, entre otros mercados también prioritarios para el sector español de la limpieza e higiene profesional.

Además, la convocatoria organizada por Feria Valencia también está despertando interés entre los medios de comunicación europeos más cualificados y especializados en el sector. Es por ello, que esta edición por primera vez se ha articulado una misión inversa de prescriptores de opinión internacionales con algunas de las cabeceras más prestigiosas de países como Alemania o Italia mediante el cual un grupo de periodistas sectoriales visitarán en noviembre la cita de Hygienalia para conocer de primera mano toda la oferta y novedades de sus expositores y constatar el potencial del ‘made in Spain’.

Vuelven los ‘B2B Meetings’

Por otro lado, Hygienalia acogerá, una edición más, los encuentro ‘B2B Meetings’, una iniciativa que arrancó por primera vez en 2015, y que, promovido por la Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene, ASFEL, impulsa reuniones de trabajo entre empresas expositoras en Hygienalia 2025 y compradores internacionales sin coste para los participantes.

Para participar, tanto expositores como visitantes deben registrarse en esta plataforma online habilitada y a través de la cual se podrá contactar a otras empresas españolas y extranjeras y enviar y recibir solicitudes de reuniones, que una vez aceptadas, generarán una agenda de a acuerdo a los intereses comerciales de cada participante.

El proceso de registro es sencillo y la gestión de reuniones a través de la plataforma online minimiza el tiempo y esfuerzo requerido por los participantes. Además, las reuniones tendrán lugar en los stands de las empresas expositoras a fin de que estas no tengan que desplazarse y puedan atender a todas las visitas en sus stands.

Estos encuentros han sido desde sus inicios una herramienta clave para facilitar conexiones comerciales y oportunidades de negocio en el sector de la limpieza e higiene ya que permite a los expositores captar clientes potenciales, incrementar la visibilidad de su marca y establecer relaciones estratégicas con compradores internacionales. En la pasada edición se realizaron más de 200 entrevistas entre empresas expositoras y compradores de más de 20 países.

Los ‘B2B Meetings’ se coordinan por parte de ASFEL a través de IVACE + i internacional y están enmarcados en la Enterprise Europe Network (EEN), uno de los referentes en apoyo a las PYMES europeas en sus esfuerzos de innovación y de competitividad en el ámbito internacional. La EEN cuenta con más de 600 organizaciones asociadas en más de 60 países, incluyendo cámaras de comercio, centros tecnológicos y agencias de desarrollo empresarial. En España, la red está representada por múltiples consorcios regionales que ofrecen servicios personalizados a las empresas locales.

La cita del sector

Hygenalia supone el punto de encuentro de los distintos segmentos industriales que conforman el sector de la higiene y limpieza profesional en España. El certamen organizado por Feria Valencia cuenta con el impulso de la patronal de productos de limpieza (ASFEL), y la Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial de Limpieza (AEFIMIL), cuyos máximos dirigentes Juan Carlos Cebriá (ASFEL) en la presidencia del Comité y Antonio Albesa (AEFEMIL) forman parte de este. Además, cuenta con el apoyo de la asociación multisectorial ARVET y organismos como ICEX e IVACE + i Internacional. En su última edición reunió a más de 6500 visitantes profesionales.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.