6 de agosto, 2025
< Volver

Nootric participa en un proyecto promovido por el Hospital de Bellvitge para analizar el efecto sobre la reducción de peso en personas con VIH de la enfermedad hepática grasa asociada a la disfunción metabólica.

El tratamiento de la hepatitis es variable según el tipo y la gravedad de la enfermedad pero lo que es común es que unas pautas de nutrición adecuadas son fundamentales para el bienestar físico y mental del paciente. Según la Sociedad Española de Aparato Digestivo (SEPD), una buena alimentación ayuda al control de algunos síntomas como la fatiga o el malestar general. 

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el 28 de julioNootric, plataforma referente en asesoramiento nutricional personalizado, destaca la importancia de una alimentación adecuada como parte fundamental del tratamiento y la mejora de la calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad. A través de planes nutricionales diseñados por expertos, una dieta equilibrada puede contribuir significativamente a proteger el hígado y optimizar la respuesta al tratamiento médico.

Para Isabel Martorell, doctora en Biomedicina y responsable del equipo de nutricionistas de Nootric, “es fundamental que médicos y nutricionistas trabajen conjuntamente para que la alimentación se integre como un aspecto esencial en el tratamiento integral de la enfermedad, ajustándose a la situación específica de cada paciente”. 

Las pautas dietéticas pueden variar según el tipo de hepatitis y las características del paciente y es importante realizar un plan nutricional personalizado. No obstante, existen algunas recomendaciones comunes como la ingesta de carnes blancas como el pollo, el pavo o el pescado, con alto valor nutricional y fácil digestión, y el consumo de lácteos, legumbres y verduras.

Por el contrario, el alcohol debe ser restringido completamente por su carácter tóxico y es conveniente evitar las carnes rojas como la ternera y el cerdo.  También hay que limitar los productos ultraprocesados, puesto que la mayoría de ellos contienen azúcares libres y/o edulcorantes. De hecho, cada vez hay más evidencia de que el consumo de edulcorantes no es inocuo. 

Participación en un estudio con el  Hospital Universitario de Bellvitge 

Nootric está participando actualmente en un estudio junto al Hospital Universitario de Bellvitge para analizar el efecto de una intervención conductual en el estilo de vida y un programa de nutrición digital sobre la reducción de peso en personas con VIH y padecen enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica.  

Esta patología, conocida por las iniciales MASLD es la principal causa de enfermedad hepática crónica en personas que viven con VIH, y la intervención en el estilo de vida, particularmente la reducción de peso, es el tratamiento base. 

Promovido por la Dra. Maria Saumoy Linares, de la Unidad de VIH e ITS del Hospital Universitario de Bellvitge,  el objetivo del estudio es comparar los efectos de una intervención digital basada en las recomendaciones dietéticas estándar sobre la reducción de peso en estos pacientes con una intervención digital basada en un programa nutricional digital elaborado a través de Nootric. Se inició en abril de 2025 y tiene una duración prevista de doce meses.

Seleccionado en la Convocatoria 2024 de Becas Gilead, los resultados del estudio pueden establecer en qué medida unas pautas nutricionales específicas pueden contribuir a mejorar las condiciones de vida de los enfermos de una variedad de hepatitis muy concreta. 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.