por NutraSalud 14 de noviembre, 2025
< Volver

Comprar una farmacia en Málaga se ha convertido en una magnífica opción para quienes desean ejercer la profesión, sin trabajar por cuenta ajena y sin tener que preocuparse por montar una farmacia desde cero.

Hace algunos años, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) comunicaba un hito bastante importante en la historia nacional: España se había convertido en el primer país de la OCDE con más farmacias. Desde entonces, la situación puede haber cambiado, pero no así el número de establecimientos. Se calcula que, en 2024, unas 22.231 farmacias seguían abiertas (el valor más alto en, prácticamente, dos décadas).

Una buena parte de ellas se encuentran en Andalucía. A este respecto, la autonomía es la número 1: tiene más farmacias que Cataluña y la Comunidad de Madrid. Por esto, y por otros factores que enseguida analizamos, comprar farmacia en Málaga se ha convertido en una magnífica opción para quienes desean ejercer la profesión, sin trabajar por cuenta ajena y sin tener que preocuparse por montar una farmacia desde cero.

Los pacientes nunca faltan en un destino turístico

Sólo en el mes de septiembre, Andalucía acogió en sus hoteles a más de 2 millones de turistas. De sus ocho provincias, Málaga es la que goza de más popularidad. Se trata de una región con más de 1.770.000 de habitantes. Únicamente, Sevilla la supera en la cantidad de farmacéuticos colegiados.

La tasa de ocupación de estos profesionales sobrepasa en Málaga el 78 %, un porcentaje al que habría que sumarle también el del INE. Según el Instituto Nacional de Estadística, casi el 93 % de quienes se han titulado en farmacia están trabajando en lo suyo.

Una provincia que no deja de crecer

Se prevé que, para 2037, Málaga se convierta en la provincia con más ciudadanos de toda Andalucía. Este aumento activará aún más el sector farmacéutico, en el que predominan las farmacias comunitarias frente a las hospitalarias. Por el momento, la industria farmacéutica española genera más de 19 mil millones de euros.

El turismo, el aumento continuo de la población y el número tan alto de farmacias que existen en Andalucía son tres factores que fomentan un relevo generacional, el cual mantiene la estabilidad de la industria farmacéutica en la región andaluza y en la provincia malagueña.

¿Por qué comprar una farmacia en venta?

En general, podemos decir que no hay edad para empezar a tomar medicinas. Por ejemplo: la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios indica que los bebés con más de 3 meses ya pueden tomar Dalsy. Por ende, mientras no haya cura ni alivio para cada patología, en cualquier sociedad hará falta una farmacia.

Esta clase de establecimientos se han configurado como una fuente de ingresos bastante rentable. Al mes, el dueño de una farmacia en Málaga podría ganar más de 5.000 euros limpios de polvo y paja (como se suele decir).

No obstante, para acertar con la elección conviene identificar las opciones disponibles, evaluar su rentabilidad y valorar si la farmacia en venta tiene aún su hipoteca pendiente.

Consultoras que facilitan la compra

Desde su sede física en Granada, AciertaFarma pone en contacto a vendedores y compradores de farmacias. Son más de 10 años dedicados a interceder entre ambas partes para conseguir que los establecimientos tengan una continuidad en el futuro y que las nuevas generaciones de farmacéuticos puedan dirigir su propia farmacia.

Todos los establecimientos que se anuncian en su página web, se distribuyen entre Granada, Sevilla, Cádiz, Almería, Jaén y, por supuesto, Málaga. En esta provincia, ahora mismo hay dos farmacias en venta:

  1. Una farmacia de costa cerca de Nerja (se vende por jubilación).
  2. Una farmacia a media hora escasa de Málaga, con un horario fijo de 8 horas/día.

Desde el punto de vista económico, ambas opciones son rentables. La primera factura 900.000 euros/año, mientras que la segunda genera 970.000 euros.

Sólo hace falta dar 8 pasos para quedarse la farmacia

Para ser propietario de una farmacia, en España hace falta ser farmacéutico de grado o de licenciatura. Además de esto, también es necesario obtener la licencia. En función de la cantidad de personas que residen en el municipio, se establece un número tope de farmacias, las cuales habrán de estar a una distancia mínima las unas de las otras.

Estas licencias se convocan por concurso y se consiguen por méritos, que pueden ser académicos (titulación) o profesionales (experiencia en el sector). Tal y como puede verse, el camino hasta abrir una farmacia es arduo.

AciertaFarma, una consultora especializada en la compraventa de farmacias en Málaga, resume todo este recorrido en sólo ocho pasos:

  1. Reunión con el comprador, para establecer las características que busca en su farmacia.
  2. Firma de un contrato que autoriza a la consultora a intervenir.
  3. Búsqueda de farmacias que encajan con las expectativas del comprador.
  4. Evaluación de la rentabilidad económica de la farmacia y de su situación legal.
  5. Negociación con el vendedor hasta lograr la farmacia.
  6. Se celebra el posible contrato que regula el alquiler del establecimiento.
  7. Se orienta al comprador sobre los recursos que tiene a su alcance para conseguir capital con el que financiar la compra de la farmacia.
  8. Asesoramiento, aun después de haberse completado la compra.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.