Entrevista con José María Cantarero, director general y fundador de Laboratorios BIO-DIS
“Laboratorios BIO-DIS es la única empresa española que ofrece un servicio de formulación y encapsulado de perlas para lotes reducidos de pedido”
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
“Laboratorios BIO-DIS es la única empresa española que ofrece un servicio de formulación y encapsulado de perlas para lotes reducidos de pedido”
Leer más »Desde 1943, Afepadi (Asociación de las Empresas de Dietéticos y Complementos Alimenticios) agrupa y representa a las empresas que operan en el mercado español cuya actividad está directamente relacionada con los alimentos dietéticos y los complementos alimenticios, tanto en su faceta de fabricación como de distribución o de servicios relacionados. Se trata de la asociación más antigua y representativa del sector que proporciona el marco de actuación adecuado para la defensa de los intereses comunes de esta industria y para la promoción de sus productos.
Leer más »Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de Nutrición y Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo-CEU, desveló en un reciente evento organizado por Fnac las claves que guiarán nuestra alimentación dentro de 25 años.
Leer más »Los zumos, néctares y bebidas vegetales (arroz, frutos secos, cereales y soja) son todos ellos homogeneizados, pero por razones diferentes. Algunas de estas bebidas son emulsiones que implican un conjunto de beneficios, y otras son suspensiones, y, por tanto, mejoran de una manera diferente. Hay algunas que son una suspensión y una emulsión al mismo tiempo.
Leer más »En verano queremos hacer todo lo que nos queda pendiente durante el resto del año. Nuestro ritmo de vida se intensifica y, sumado al calor natural de la época, nos cansamos más. En estos momentos, es importante conocer los dos aliados que pueden ayudar a que ni el cansancio ni el calor nos impidan seguir con nuestra rutina: el magnesio y el potasio. El primero actúa en la vitalidad y, el segundo, en los minerales que perdemos durante la práctica del deporte y la sudoración.
Leer más »La exposición al estrés, el ejercicio físico intenso o dietas desequilibradas pueden generar déficits de magnesio. Los complementos alimenticios se utilizan para paliar la carencia de este mineral esencial que participa en más de 300 reacciones químicas de nuestro organismo.
Leer más »La flora intestinal o microbiota es el conjunto de bacterias que viven en nuestro tracto digestivo, las cuales tienen una función vital para el ser humano. Gracias a estas bacterias podemos digerir y asimilar los alimentos que comemos.
Leer más »
En ocasiones especiales, en familia o con amigos, o en actividades de ocio, siempre suelen estar presentes los dulces como excusa para celebrar cualquier momento importante o de relax. Y gracias a la preocupación constante de preguntarnos si sabemos lo que comemos, existe una nueva demanda por parte de los consumidores, ya no solo por una alimentación más sana, sino también por una información más clara sobre los ingredientes, además de estudios que sacan a la luz que productos catalogados como light quizás no nos ayuden mucho. Desde Yummeat, empresa pionera en nuestro país que comercializa golosinas 0 %, explican esta tendencia que cada vez tiene más seguidores.
Leer más »Existen varios factores responsables del envejecimiento prematuro, pero el principal es el estrés oxidativo provocado por los radicales libres, procedentes del exterior (contaminación industrial, tabaco, radiación, medicamentos, aditivos, pesticidas, consumo excesivo de fritos, ejercicio intenso…) o del interior (reacciones químicas de la respiración, la renovación celular y de la actividad de las mitocondrias, la central energética de la célula).
Leer más »Unos correctos hábitos alimenticios son imprescindibles dentro de los pilares de una buena salud y para el bienestar general. Conocer esto es de vital importancia todo el año, pero cabe destacarlo con motivo del Día Mundial de la Salud (7 de abril), en el que hay que hacer hincapié en la importancia que tiene la nutrición para llevar una vida sana. Y esto lo refleja la Organización Mundial de la Salud (OMS) con afirmaciones que se extienden a varias etapas de la vida, como que la desnutrición durante el embarazo afecta al feto y contribuye a un embarazo con complicaciones, o que la nutrición es esencial para evitar la anemia en los adolescentes. Aun así, según se indica desde la organización, la carencia de vitaminas y minerales, consecuencia de una incorrecta alimentación, sigue siendo prevalente en todo el mundo.
Leer más »