por Nutrasalud 9 de julio, 2025
< Volver

Patentada por Laboratorios Ordesa, la cepa muestra una potente actividad frente a patógenos como Streptococcus agalactiae, preveniendo infecciones vaginales y complicaciones relacionadas con el embarazo, lo que la convierte en una buena alternativa a los antibióticos.


La nueva patente de Laboratorios Ordesa, registrada bajo el número PCT/EP2024/086817 y publicada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) con el número WO 2025/132375, protege una cepa concreta de Lactobacillus paracasei —identificada como CECT30660 y denominada por la compañía 0RD0998—, así como sus aplicaciones individuales y en combinación con otros microorganismos para la prevención y el tratamiento de alteraciones en la microbiota vaginal, infecciones del tracto reproductor femenino y complicaciones relacionadas con el embarazo, como el parto prematuro.

Laboratorios Ordesa estudió distintas cepas bacterianas aisladas a partir de exudados vaginales. Entre ellas, la cepa Lactobacillus paracasei CECT30660 mostró un perfil especialmente prometedor por su capacidad para proteger el entorno vaginal frente a microorganismos patógenos. En concreto, ha demostrado una fuerte capacidad para inhibir el crecimiento de Streptococcus agalactiae —el estreptococo del grupo B—, uno de los principales responsables de infecciones vaginales en mujeres embarazadas.

Actividad incluso cuando se neutraliza el pH de medio

Uno de los hallazgos más relevantes es que esta actividad antimicrobiana se mantiene incluso cuando se neutraliza el pH del medio, lo que indica que no depende únicamente de la acidificación producida por el ácido láctico, como ocurre con otros lactobacilos, sino que la cepa produce compuestos activos adicionales con propiedades protectoras. Además, se ha comprobado que genera una proporción muy superior de ácido L-láctico, beneficioso y natural en el metabolismo humano.

"A partir de esta cepa, la patente contempla el uso tanto del microorganismo vivo (probiótico), como de los compuestos obtenidos tras su cultivo —conocidos como sobrenadantes o postbióticos—, así como de lisados celulares. Estos componentes han sido ensayados en modelos animales de parto prematuro inducido por inflamación, y los resultados han sido especialmente alentadores”, explica el Dr. José Antonio Moreno Muñoz, del Departamento Médico y de Investigación de Laboratorios Ordesa.

El tratamiento con el sobrenadante de la cepa CECT30660 aumentó la tasa de partos a término hasta el 40 %, frente al 0 % del grupo control. Además, cuando se combinó con el sobrenadante de otra cepa beneficiosa, Bifidobacterium longum biovar infantis CECT7210, se alcanzaron tasas de partos a término del 60–65 %, lo que indica un efecto sinérgico.

Una alternativa a los antibióticos

Este enfoque innovador representa una alternativa prometedora al uso de antibióticos, que en algunos casos pueden alterar el equilibrio natural de la microbiota vaginal. En cambio, el uso de probióticos y postbióticos como los descritos en la patente, ofrece una vía más respetuosa con el ecosistema íntimo femenino y con potencial para reducir riesgos durante el embarazo.

La solicitud de patente cubre un amplio abanico de aplicaciones: desde productos farmacéuticos, alimentarios y nutricionales hasta dispositivos médicos. Incluye también el empleo como adyuvante junto con otros tratamientos, así como su formulación en productos dirigidos a restaurar el equilibrio de la microbiota vaginal o prevenir infecciones recurrentes.

Esta patente refleja el esfuerzo continuado de nuestro equipo por desarrollar soluciones científicas que respondan a necesidades reales de salud. Nuestro objetivo es generar innovación útil, eficaz y segura, y trasladarla al mercado en forma de productos que marquen la diferencia”, afirma Anna Ferret, directora general de Laboratorios Ordesa.

Un producto con aplicación práctica

Esta innovación ya ha comenzado a trasladarse al mercado mediante su inclusión en el complemento alimenticio DONNAplus Flora Íntima Inmuno, dentro de la gama DONNAPlus, especialmente formulada para el bienestar integral de la mujer. Este producto combina la cepa Lactobacillus paracasei CECT30660 con vitamina D y está diseñado para reforzar las defensas naturales del entorno íntimo femenino, especialmente en situaciones de desequilibrio de la microbiota.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.