Empresas Premium
La gira formativa ha recorrido cinco ciudades de España de la mano de la nutricionista especializada en menopausia Marta Marcè, reforzando el papel de la farmacia comunitaria en el acompañamiento a mujeres durante la perimenopausia y la menopausia con herramientas prácticas en nutrición, autocuidado y bienestar emocional.
Con más de ocho millones de mujeres en España atravesando esta etapa, según la Guía de la mujer madura distribuida por Alphega Farmacia, la necesidad de dotar a los profesionales de la farmacia comunitaria de recursos y conocimiento actualizado es más evidente que nunca.
Con esta visión, Alliance Healthcare, compañía del grupo Cencora, ha clausurado el ciclo ‘Alliance Afterworks’, un itinerario formativo que durante el mes de octubre ha recorrido Zaragoza, Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla, congregando a más de 500 profesionales farmacéuticos.
La iniciativa se ha enmarcado en su campaña global de Salud de la Mujer y ha coincidido con la conmemoración del Día Mundial de la Menopausia.
Al frente de las sesiones ha estado la nutricionista y divulgadora especializada en salud hormonal y menopausia, quien ha trasladado un enfoque práctico que integra tres ejes fundamentales para el acompañamiento en consulta: nutrición personalizada, actividad física adaptada y bienestar emocional.
"Hemos compartido conocimiento actualizado sobre salud de la mujer y dado respuesta de forma didáctica a las principales dudas del profesional farmacéutico. La implicación de las farmacias demuestra que existe un compromiso real por ofrecer una atención de calidad en esta etapa", ha señalado Marcè.
El ciclo formativo ha puesto de manifiesto el creciente rol de la farmacia comunitaria como espacio de asesoramiento accesible, cercano y continuado, especialmente en procesos fisiológicos como la perimenopausia y la menopausia, en los que persisten dudas, desinformación y síntomas infratratados.
Durante los encuentros, se han abordado necesidades reales que los profesionales enfrentan a diario, entre ellas:
Uno de los elementos diferenciadores del programa ha sido el enfoque de aplicación inmediata, a través de dinámicas, resolución de casos reales y propuestas de intervención sencillas que el farmacéutico puede integrar desde el mostrador o el espacio de atención personalizada.
Para Alliance Healthcare, estas acciones reafirman su compromiso con la capacitación del profesional sanitario en áreas donde la demanda crece a mayor velocidad que la información rigurosa disponible. La compañía subraya que empoderar a la farmacia comunitaria no solo mejora la atención a la mujer, sino que también fortalece su papel como agente sanitario de proximidad.