por NutraSalud 10 de noviembre, 2025
< Volver

La Asociación Española de Complementos Alimenticios (Afepadi)  pide un análisis científico más profundo del estudio preliminar sobre la melatonina y el riesgo cardiovascular.

La pasada semana diversos medios se hicieron eco de un estudio presentado en el congreso de la American Heart Association (AHA) que sugiere una posible relación entre el consumo prolongado de melatonina y un mayor riesgo cardiovascular. Desde Afepadi se pide cautela y recuerdan que se trata de un trabajo preliminar, presentado únicamente como un resumen, sin revisión aún por pares ni publicación científica. 

"Se trata de un estudio observacional y, por tanto, no puede establecer una relación de causa y efecto entre el uso de melatonina y los eventos cardiovasculares observados. Además, el estudio mezcla datos de distintos países donde las dosis permitidas de melatonina en autoconsumo son notablemente distintas", explica en un comunicado Afepadi. 

La asociación subraya sque el estudio debe interpretarse con cautela por sus limitaciones metodológicas. Entre ellas, destaca su carácter observacional y retrospectivo, que impide demostrar causalidad; la falta de información sobre las dosis utilizadas; la posibilidad de errores de clasificación, ya que algunos participantes del grupo “no tratado” podrían haberla tomado igualmente; y la ausencia de control sobre otros medicamentos o tratamientos para dormir que pudieran haber influido en los resultados. 

El verdadero problema puede ser el insomnio y no la melatonina

La asociación recuerda además que todos los participantes padecían insomnio crónico, una condición que por sí sola se asocia con un mayor riesgo cardiovascular.

“Si este estudio aún no publicado y por tanto no revisado por un comité de expertos tiene algún interés, es porque recuerda algo que la evidencia y la práctica clínica sí han confirmado: el verdadero problema no es la melatonina, sino el insomnio. El insomnio crónico afecta a un alto porcentaje de la población y constituye, por sí mismo, un importante factor de riesgo cardiovascular.” señala el Dr. Miguel Florido, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, experto en nutracéuticos y asesor científico de AFEPADI. Asimismo, el Dr. Florido subraya que: “Más que generar alarma, este estudio debe servir para reflexionar sobre el verdadero impacto del insomnio en la salud cardiovascular y sobre la necesidad de un uso responsable de la melatonina.” 

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.