Consejos para evitar los excesos navideños
¿Estamos preparados para las primeras Navidades sin las restricciones por Covid? PiLeJe comparte sus recomendaciones para combatir el impacto de los excesos navideños.
Leer más »Empresas Premium
www.nutrasalud.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
¿Estamos preparados para las primeras Navidades sin las restricciones por Covid? PiLeJe comparte sus recomendaciones para combatir el impacto de los excesos navideños.
Leer más »Lanier Pharma anuncia que el Comité ético de investigación clínica de la Universidad de Valladolid ha aprobado el protocolo para poner ya en marcha el primer ensayo clínico que medirá el efecto coadyuvante de un nuevo nutracéutico inmunomodulador en recién vacunados con la 4ª dosis de la vacuna contra la Covid 19.
Leer más »Uber Eats y Luda Partners arrancan un nuevo proyecto conjunto con el objetivo de que las farmacias españolas puedan vender online sus productos de parafarmacia a través de la popular app que ya utilizan más de 124 millones de usuarios en todo el mundo.
Leer más »El estudio "Paradoxical suboptimal vitamin D levels in a Mediterranean area: a population-based study" concluye que no se analizan suficientemente los niveles de vitamina D de la población —una situación especialmente grave en la población de riesgo— y cuestiona la práctica habitual de no suplementar a la población, a pesar de que los niveles sean bajos.
Leer más »Más de 26,5 millones de españoles adultos (67%) afirman seguir una dieta alimentaria específica de forma puntual, mientras que más de 16,6 millones (42%) lo hacen habitualmente.
Leer más »La ciencia que se encarga del estudio del cabello y el cuero cabelludo es la tricología. A través de ella hemos podido comprender cómo se desarrolla la proteína encargada del crecimiento capilar, también entender las causas por las que el folículo cesa su crecimiento.
Leer más »Con el objetivo de investigar y desarrollar nuevas fuentes de proteína que sirvan de alternativa a las tradicionales derivadas de la carne, el pescado u otras fuentes de origen animal, Laboratorios Ordesa, será la coordinadora durante los próximos cuatro años del proyecto Protección.
Leer más »Glucovibes, la solución digital que analiza cómo la glucosa afecta a la salud metabólica, ha elaborado un listado con 15 productos alimentarios que pueden contener un gran porcentaje de azúcar y el consumidor no es consciente de ello, así como una alternativa más saludable para su consumo.
Leer más »La convocatoria para participar en los Smart Logistics & Packaging Awards 2023 estará abierta hasta el próximo 24 de marzo. Estos premios distinguen los mejores proyectos de automatización, robótica, digitalización, diseño y ecodesarrollo industrial para los sectores de la alimentación, cosmética, farmacia, retail o automoción.
Leer más »La Dra. Gema Frühbeck Martínez recogió ayer el Premio Instituto Danone por su gran trayectoria científica y compartió con los presentes en el acto sus hallazgos para hacer del conocimiento científico en obesidad una referencia para la toma de decisiones políticas.
Leer más »El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y Dietética han lanzado, coincidiendo con la celebración del Día del Dietista-Nutricionista, la campaña “Diet-Ética. Por una nutrición fiable”.
Leer más »Nagrifood, Clúster Agroalimentario de Navarra, ha organizado Foodnauta, un encuentro que aspira a convertirse en uno de los principales escenarios de transferencia de conocimientos e inspiración para el impulso de la innovación del sector agroalimentario.
Leer más »Veritas y Repsol, firman un acuerdo que permitirá a los empleados de Repsol acceder a la medicina de precisión a través de los servicios genéticos de Veritas.
Leer más »La fermentación es una fuente de proteína no animal que permite producir un gran abanico de productos análogos a la leche, los huevos, el pescado o la miel; tiene unos costes ambientales bajos y su producción es escalable.
Infarma 2023 se celebrará en Fira Barcelona del 14 al 16 de marzo. Consulta el catálogo de expositores.
Leer más »La feria Farmaforum regresa a Ifema Madrid el 20 y 21 de septiembre como punto de encuentro de la industria farmaceútica y biotecnología.
Leer más »El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabajará con la Fundación de Investigación Oftalmológica (FIO) y el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega en la investigación de la relación entre la alimentación y las enfermedades oculares.
Leer más »El área de innovación del Athletic Club y Azti trabajan desde hace un año en soluciones de nutrición personalizada que ayuden a los jugadores a mejorar su rendimiento deportivo.
Leer más »Consciente de todas las dudas y preocupaciones en la nutrición infantil, Roots Mindfoodness ha puesto en marcha un nuevo servicio gratuito de consulta al alcance de padres y madres que están inmersos en el complejo proceso de introducción de la alimentación complementaria.
Leer más »Como señalan desde la empresa Parapharm Development, los especialistas recomiendan el uso del probiótico Lactobacillus rhamnosus GG (Bivos) para ayudar a reducir la gravedad y la duración de los episodios de gastroenteritis aguda y prevención de los casos de diarrea asociada a antibióticos en pacientes pediátricos, así como prevenir la deshidratación con suero oral o soluciones de rehidratación oral.
Leer más »