Factores como el estrés, una alimentación inadecuada o la exposición excesiva al sol, entre muchos otros, pueden provocar tanto la caída del cabello como el deterioro de su calidad. Este problema no solo afecta a la imagen personal, sino que también puede influir en la autoestima y el estado de ánimo.
Las molestias digestivas funcionales —como la distensión abdominal, los gases, la sensación de plenitud o la digestión lenta— constituyen uno de los motivos de consulta más frecuentes en nutrición clínica. Si bien muchas veces se relacionan con hábitos alimentarios inadecuados o con estrés, en un número creciente de casos estos síntomas reflejan alteraciones en la microbiota intestinal, intolerancias alimentarias o trastornos funcionales como el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado) (1,2).
El abordaje nutricional debe, por tanto, combinar la educación alimentaria, la modificación de hábitos de vida y, en determinados casos, el uso de estrategias naturales con evidencia funcional (3–5).
La salud dental, al igual que un edificio necesita cimientos sólidos, también depende de lo que comes día a día. No solo se trata del cepillado: la dieta tiene un impacto poderoso en la resistencia y el brillo de tus dientes. Antes de obsesionarte con técnicas y productos, vale la pena entender que cuidar la alimentación es como blindar tu sonrisa desde dentro. Así, proteger los dientes no necesita trucos complicados, sino saber elegir bien lo que pones en tu plato, algo que a veces subestimamos.
Isabel Martorell de Nootric aporta consejos sencillos para adoptar hábitos saludables tras la vuelta de vacaciones.
Elvira Berengüí, responsable de Nutrición de PronoKal Group, nos aporta una serie de consejos para que los responsables de las oficinas de farmacias y especialistas en nutrición puedan ayudar a mejorar ciertos hábitos de cuidado.
Con ocasión del Día Mundial Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Isabel Martorell, Doctora en Biomedicina y responsable del equipo de Nutrición y Salud en Nootric, reflexiona acerca de cómo abordar esta patología desde la nutrición personalizada.