Empresas Premium

Salud molestia estomacal

Saltarse comidas en verano puede agravar la dispepsia funcional, un trastorno digestivo que afecta al 40% de la población

El verano altera nuestras rutinas diarias y, con ellas, también el funcionamiento del sistema digestivo. Comer fuera de casa con frecuencia, saltarse el desayuno o el almuerzo, y consumir alimentos grasos o picantes pueden favorecer la aparición de molestias gastrointestinales, especialmente en personas con dispepsia funcional, un trastorno digestivo que afecta hasta al 40% de la población1.

Crema probiótica para el cuidado íntimo femenino

Crema probiótica para el cuidado íntimo femenino

En estado fisiológico, la microbiota vulvovaginal toma un papel protector de la salud íntima femenina. Sin embargo, el equilibro de esta microbiota está bajo la influencia de numerosos factores. Puede ser fácilmente debilitada (cambios hormonales, estrés, alcohol, tabaco, ropa o productos higiénicos inadecuados, duchas vaginales, climas cálidos, la toma de antibióticos, embarazo, etc.) provocando molestias como sequedad o irritaciones. 

Salud

La embajadora de Ana María Lajusticia, Lara Feliu, invita a desconectar de verdad este verano

El verano, los días largos, las altas temperaturas y la ruptura de rutinas pueden convertirse en un cóctel difícil de gestionar, especialmente para quienes buscan descansar y desconectar. Lara Feliu, embajadora y nutricionista de la marca Ana María Lajusticia, lo tiene claro: “El verano no siempre es sinónimo de desconexión. Aprender a gestionar mejor el estrés y el descanso es clave para disfrutar realmente de esta etapa”.

Ferias y Congresos

RETAR propone una nueva hoja de ruta para mejorar la atención integral en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Los profesionales sanitarios y los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) reclaman un abordaje más humano, personalizado y multidisciplinar. Así lo refleja el documento de consenso “RETAR, redefinir y transformar la atención de las personas con EII”, presentado en el Congreso de los Diputados como hoja de ruta para transformar la atención sanitaria a esta patología crónica, compleja y de gran impacto personal y social.

Empresas

La SEEN pide visibilizar la obesidad como una patología médica y no como una cuestión de imagen

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) incide en la importancia de vigilar especialmente nuestra salud ante las altas temperaturas del periodo estival, aunque no se padezca ninguna enfermedad. En el caso de la obesidad, la Dra. Irene Bretón, coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), manifiesta que esta patología, por sí misma, no condiciona un mayor riesgo de deshidratación u otras complicaciones. Sin embargo, es necesario tener un especial cuidado cuando la obesidad condiciona o favorece otras enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión o la insuficiencia cardiaca. Estas enfermedades, por sí mismas o por los tratamientos que precisan, requieren una mayor atención durante las épocas de más calor, ya que pueden aumentar el riesgo de deshidratación y otras complicaciones. Además, las personas con obesidad grave pueden presentar alteraciones en la piel como consecuencia del exceso de sudoración.

¿Vale la pena tomar suplementos? Esto dice la ciencia

suplementos evidencias científicas

¿Alguna vez te han preguntado en tu farmacia si los suplementos realmente marcan la diferencia? En un mundo lleno de opciones, desde vitaminas hasta proteínas, es fácil que el consumidor se sienta brumado por la cantidad de productos disponibles. El farmacéutico y nutricionistra Gabriel Míguez Suárez nos da las claves para poder informar con rigurosidad sobre ellos.

Virus del herpes simple: soluciones integrales en la farmacia

herpes labial tratamientos

El herpes labial puede ser un desafío persistente, pero con el enfoque adecuado, se vuelve controlable. Como farmacéuticos, tenemos la oportunidad de marcar una diferencia significativa en la vida de nuestros pacientes, ofreciendo soluciones integrales que combinen varios ejes de acción, entre ellos la inmunidad. La experta en inmunoterapia, Elisa Marco, nos cuenta de forma clara y concisa cómo poder actuar sobre él antes de que vuelva a aparecer.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.