Con la skill MyHealth Watcher, Alexa se convierte en una "consejera personal de alimentación y salud" para lo que la que han contado con la ayuda de un equipo de científicos y nutricionistas.
Las parafarmacias de gran distribución son la opción elegida por el 22% de los consumidores para la adquisición de productos en establecimiento físico, mientras que el 20% compra online. Son los datos sobre principales canales de venta recopilados por el estudio Farma Shopper Post-Covid.
La recomendación de los influencers lleva a comprar complementos alimenticios (nutricionales o dietéticos) a gran parte de los consumidores online, según el séptimo avance del estudio Farma Shopper Post-COVID de la consultora Shoppertec.
Nestlé recoge en su Observatorio sobre hábitos nutricionales y estilos de vida de las familias cómo el confinamiento ha hecho que los adolescentes de entre 15 y 18 años han variado sus costtumbres. Ahora, comen más fruta, verduras y legumbres; se inician en la cocina y practican más deporte.
En plena gestión del Covid-19, rostos propulares como Roberto Gómez, Jesús Álvarez, Marta Robles, Susana Guash, Juan Carlos Rivero, Tomás Guash, Carmen Lomana y Abel Resino, entre otros, han querido reconocer la ardua labor de los farmacéuticos.
Los tiempos han cambiado y el público que acude a la farmacia, también. Innovar es fundamental, pero nada fácil dada la competencia. En Infarma 2020 se hablrá del marketing sensorial como palanca de crecimiento.
El macroestudio encargado por Asociación Española de Perfumería y Cosmética (Stanpa) indica que la mayoría de consumidores de cosmética natural lo hace por razones medioambientales. Así lo afirma el 62% de los encuestados, mientras que el 46% lo elige porque tienes menos ingredientes, sin especificar cuáles. Esta es la principal conclusión, que también alerta de la coincidencia de este sector con el de la alimentación saludable.
El mercado de los productos dietéticos goza de excelente salud. Tras siete años de crecimiento, las ventas han alcanzado una facturación de 1.000 millones de euros en 2019, un 3% que en el año anterior, según los datos de DBK de Informa.
Laboratorios Korres y Peroxfarma celebraron recientemente, en el Espacio Asefarma, una jornada sobre cosmética natural, en la que se destacó el importante papel jugado por el farmacéutico en el desarrollo de estos artículos.
Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, el mercado ibérico de perfumería y cosmética alcanzó en 2018 los 5.222 millones de euros, crece por cuarto año consecutivo, en un contexto de positiva coyuntura económica, al aumentar un 2,1% respecto al ejercicio anterior.
Especializada en análisis genéticos, la clínica española DNActive dirige sus esfuerzos hacia una medicina de prevención y precisión, totalmente personalizada. En relación con la estética, utiliza la genómica, la inteligencia artificial y conocimientos nutracéuticos para confeccionar tratamientos a medida.
Valorizar la leche de dromedaria y sus derivados es el objetivo del proyecto Camelmilk, cuyos responsables destacan la alta calidad nutricional de este producto.
El 53 % de los consumidores españoles de cosmética opta por canales donde pueda recibir asesoramiento profesional, como son las farmacias, las perfumerías especializadas o los centros de estética, ha asegurado Aude Peyrefiche, Country Sales Manager de Laboratorios Vitry, en el taller de cosmética recientemente celebrado en el espacio Asefarma.
Por encima de la media europea que se sitúa en 137 euros anuales. El sector de la cosmética y el perfume genera 6.954 millones de euros al año en España. El recién estrenado Curso de Cosmética Natural de Deusto Salud marca la pauta para ser referente en el sector de la estética.
La Unión Europa es el principal demandante de ingredientes naturales para desarrollar productos cosméticos, sobre todo de aceites y grasas vegetales, y alrededor del 45 % de las importaciones de aceites esenciales de la UE procede de países en desarrollo, especialmente el Caribe.
El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa en el proyecto Conoce, que aplicará tecnologías disruptivas en el ámbito de la neurociencia, con el objetivo de profundizar en el conocimiento del consumidor y en su percepción de los estímulos multisensoriales, a fin de desarrollar productos alimentarios innovadores adecuados a sus necesidades y preferencias.
Lidl presenta su marca My Best Veggie pensada para dar respuesta al fenómeno “veggie” que se ha convertido en una tendencia al alza, muestra de ello es que en España la población española que se considera vegetariana o vegana es del 9,9 %, cifra que asciende hasta el 15 % en el caso de los más los jóvenes, según datos del estudio “The Green Revolution”.
El Grupo Ausolan impulsa el proyecto Nutraceutical Omniun, busca desarrollar productos alimenticios de alto valor añadido a partir de los residuos generados de frutas, verduras y pescados, entre otros. La investigación, quiere dar respuesta al llamamiento mundial sobre la importancia de reducir el desperdicio de comida y aprovechar los excedentes alimentarios.
El día 30 de mayo, a las 10.30 h, el Grupo de Trabajo Salud de la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje (PACKNET) analizará en Madrid el lineal de la parafarmacia y cómo impactar al consumidor a través del packaging.
Bimbo presentó el 24 de abril “Compromiso Bimbo”, un proyecto que ratifica la apuesta de la compañía por la nutrición, los hábitos saludables, el medio ambiente y la comunicación transparente. Además, el proyecto vertebrará todas las mejoras y avances que la compañía ha ido desarrollando en los últimos años en estas áreas e incorporará nuevos retos de futuro.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.