Stérimar cumple 50 años
Hace ya 50 años que Stérimar se lanzó al mercado para demostrar que el agua de mar también puede ser una aliada perfecta para el cuidado de nuestras vías respiratorias.
Leer más »Empresas Premium
www.nutrasalud.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria química, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Hace ya 50 años que Stérimar se lanzó al mercado para demostrar que el agua de mar también puede ser una aliada perfecta para el cuidado de nuestras vías respiratorias.
Leer más »La jornada reunió a especialistas del sector cosmético que debatieron sobre los retos en IA, microbioma y envejecimiento saludable.
Leer más »España volverá a acoger una de las mayores representaciones de expertos, empresas y emprendedores que está redefiniendo el futuro de la alimentación saludable.
Leer más »El próximo martes 17 de junio Cien por Cien Natural te invita al webinar “Suplementación y deporte. Aprenderemos a utilizarla de la mano de la nutricionista del Athletic Club y de la Selección Española de Fútbol: Toscana Viar".
Leer más » Informa Markets celebra la edición más grande y exitosa de Vitafoods Europe en los 28 años de historia del evento.
Cada vez se habla más del impacto de la alimentación en la prevención o el tratamiento del cáncer. ¿Pero qué hay de cierto en todo lo que leemos o escuchamos? ¿Puede una dieta concreta evitar que lo desarrollemos? En el Centro de Nutrición, Psicología y Salud Laura Jorge reciben con frecuencia estas preguntas, y es precisamente esa preocupación la que ha llevado a Laura Jorge a abordar el tema con claridad.
Leer más »Fiel a su filosofía de promover un estilo de vida saludable desde una nutrición consciente y natural, El Granero Integral comparte los beneficios del Aceite de Onagra, un complemento alimenticio con la onagra como ingrediente estrella que combina tradición y calidad nutricional en un solo gesto diario.
Leer más »Más de 10 millones de mujeres en España atraviesan la menopausia, una etapa de la vida cuya llegada preocupa a 8 de cada 10 mujeres a partir de 40 años de nuestro país.
Leer más »La nutrición personalizada y adaptada a colectivos vulnerables da un paso adelante con el proyecto DEGLUTECH, una iniciativa que tiene como objetivo desarrollar soluciones personalizadas adaptadas a personas con dificultades de deglución, especialmente aquellas en situación de dependencia o en edades avanzadas, utilizando tecnologías de procesado innovadoras como el farmacompounding y la impresión 3D.
Leer más »El 61º Encuentro Anual de la Asociación Europea de la Industria de Autocuidado (AESGP) ha reunido esta semana en Varsovia a líderes de la industria Consumer Health, autoridades sanitarias y representantes del ámbito de la salud para debatir las principales tendencias económicas y demográficas que afectan a las políticas de salud, con un enfoque en la prevención.
Leer más »En el marco del Día Mundial del Medioambiente, HealthTech Bio Actives (HTBA) refuerza su compromiso con el planeta con un modelo de negocio que apuesta por la economía circular, la innovación verde y la gestión responsable de los recursos naturales.
Leer más »Con el objetivo de estar cada vez más cerca de los profesionales y de los pacientes, los laboratorios farmacéuticos Reig Jofre han puesto en marcha: RJ Experience, una serie de sesiones que recorrerán la geografía española convocando a la comunidad farmacéutica para compartir aspectos formativos de actualidad.
Leer más »El Instituto Danone anuncia la apertura hasta el próximo día 15 de junio para la presentación de candidaturas a la 32ª convocatoria del Premio a la Trayectoria Científica Dr. Carles Martí Henneberg, que reconoce carreras de investigación ejemplares en el ámbito de la nutrición, la alimentación y la salud pública, y que constituye un homenaje al legado del Dr. Martí Henneberg, destacado referente en investigación biomédica.
Leer más »Más del 30% de los cánceres se podrían prevenir con unas pautas alimentarias correctas, según afirman el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF) y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR) en su tercer informe global (2018).
Leer más »A menudo, al pensar en alimentos con alto contenido de azúcar, vienen a la mente dulces, refrescos o bollería. Sin embargo, numerosos productos cotidianos que cualquier persona mete en la cesta de la compra percibidos como saludables o neutros, esconden grandes cantidades de azúcares añadidos. Este "azúcar oculto" representa un desafío para los consumidores que buscan mantener una dieta equilibrada y provoca que la mayoría de la población lo ingieran sin enterarse.
Leer más »En un sector alimentario en constante evolución, comprender hacia dónde se dirige el consumo es más que una ventaja competitiva: es una necesidad estratégica. En este contexto, AZTI, centro tecnológico especializado en el ámbito alimentario y marino, ha presentado su informe EATendencias 2025-2027 en el marco de Food 4 Future, posicionándose una vez más como referente en el análisis de tendencias alimentarias y su aplicación en innovación empresarial.
Leer más »En 2025, la publicidad farmacéutica en redes sociales afronta un marco normativo cada vez más detallado. A medida que la tecnología avanza y proliferan las plataformas digitales, las reglas de juego para la promoción de productos farmacéuticos se están ajustando para asegurar que sean transparentes y veraces. Este proceso, impulsado por la necesidad de proteger al consumidor de información engañosa, está estipulando un estándar más alto para los anuncios en redes sociales.
Leer más »La "Guía IRPF para la oficina de farmacia", editada por Arquia Banca y elaborada por el despacho Taxfarma recoge aspectos fiscales claves del negocio farmacéutico.
La salud digestiva es uno de los grandes termómetros del bienestar general y, en los últimos años, los datos lo han dejado claro: cada vez más personas conviven con síntomas como hinchazón, dolor abdominal, estreñimiento o diarrea funcional. Lejos de ser molestias puntuales, se trata de señales que pueden reflejar un desequilibrio profundo en la microbiota o un patrón alimentario que no responde a las necesidades del organismo.
Leer más »Aunque tradicionalmente la infertilidad se ha asociado a la edad, a enfermedades como la endometriosis, a factores genéticos o a alteraciones anatómicas como los miomas uterinos, hoy se sabe que la alimentación también tiene un impacto directo en la salud reproductiva de hombres y mujeres. Los hábitos de vida que adoptamos, como la frecuencia con la que realizamos actividad física, el consumo de alcohol, tabaco, cafeína o de sustancias recreativas, y el manejo del estrés, pueden condicionar la fertilidad.
Leer más »